¿Hay serpientes venenosas en Túnez?

Serpientes venenosas en Túnez

Túnez, con sus diversos paisajes que van desde los áridos desiertos a las fértiles llanuras, alberga varias especies de serpientes venenosas.** En las zonas arenosas y rocosas, está muy extendida la serpiente cornuda, fácilmente reconocible por sus escamas en forma de cuerno sobre los ojos. El veneno de esta serpiente es muy venenoso, por lo que hay que tener precaución en su hábitat. Otro habitante venenoso común es la víbora de arena sahariana, que encaja perfectamente en su entorno desértico. Se aconseja a los visitantes que lleven botas y permanezcan en senderos abiertos cuando practiquen senderismo en zonas conocidas por la actividad de las serpientes. Los conocimientos locales son muy valiosos para que los residentes puedan identificar las zonas frecuentadas por estas serpientes y evitarlas. A pesar de la presencia de estas especies peligrosas, las mordeduras de serpiente son relativamente raras gracias a la concienciación pública y a las medidas preventivas. Respetando la naturaleza y estando informados, los visitantes pueden explorar con seguridad el diverso entorno de Túnez.

El variado paisaje de Túnez, desde las zonas costeras hasta el desierto del Sahara, alberga una gran variedad de serpientes venenosas, como la víbora cornuda y la víbora de arena sahariana. Estas serpientes están adaptadas a entornos áridos y semiáridos y pueden suponer un riesgo para el ser humano, sobre todo en zonas rurales y desérticas.

Si le muerde una serpiente venenosa, llame cuanto antes al número local de emergencias.

Túnez – Serpientes de Túnez

Sí, Túnez alberga varias serpientes venenosas, algunas de las cuales pueden suponer un riesgo importante para el ser humano. Las especies más peligrosas son la víbora cornuda (Cerastes cerastes), también conocida como víbora cornuda sahariana, y la víbora bufadora (Bitis arietans), ambas presentes en regiones desérticas y áridas. Además, la víbora mediterránea (Vipera latastei) y la víbora moruna (Daboia mauritanica) también están presentes en algunas zonas del país. Estas serpientes tienen un potente veneno, y las mordeduras pueden ser graves y requerir atención médica inmediata. Aunque los encuentros con serpientes son raros, es importante ser precavido al explorar zonas naturales, sobre todo en regiones remotas o rurales de Túnez.

Hay que tener cuidado con las serpientes en climas cálidos, bosques, desiertos y praderas, sobre todo cerca de fuentes de agua, rocas, troncos y hierba alta. Para evitar toparse con una serpiente, lleve calzado cerrado y pantalones largos, cíñase a los senderos y utilice bastones cuando practique senderismo. Extreme las precauciones en las horas cálidas del día y por la noche. Si ve una serpiente, mantenga la calma y retroceda lentamente; no intente manipularla ni provocarla. La mayoría de las serpientes evitan a los humanos si tienen la oportunidad. Investigue las especies locales de serpientes y esté especialmente atento en las zonas propensas a ellas. En caso de mordedura, acuda inmediatamente al médico. Recuerde que las serpientes sólo suelen atacar cuando se sienten amenazadas o asustadas. Si respetas su espacio, minimizarás el riesgo de conflicto. Le recomiendo que consulte a su casero o a los lugareños.

Para otros estados y regiones, y la prevalencia de serpientes venenosas en ellos, utilice la búsqueda en Internet.

Cómo informarse sobre las serpientes venenosas en Túnez

La mejor manera de informarse sobre las serpientes venenosas en Túnez es consultar a un lugareño. Pregunte si hay serpientes en una zona concreta, si son venenosas y en qué medida. También es buena idea averiguar si hay cerca algún centro de salud que se ocupe del tratamiento y los antídotos. Algunas regiones pueden tener un número de urgencias específico donde están más orientados a tratar problemas de envenenamiento y serpientes venenosas. Lo ideal es consultar a un agente de viajes o guía local sobre las serpientes en Túnez.

Scroll al inicio